Los alumnos de Cultura Científica han comenzado hoy (10 febrero 2022) una investigación sobre crecimiento vegetal, simbiosis y efecto de un fungicida de uso ecológico en el crecimiento de leguminosas. Después de estudiar en clase el método científico, han diseñado con su profesor un experimento. Se trata de observar si el sulfato de cobre, usado como plaguicida para mohos, interfiere en el desarrollo de leguminosas sembradas en el mismo terreno. Nos lleva a esta idea el hecho de que las leguminosas poseen en sus raíces unos nódulos en los que vive una bacteria simbionte con ellas, el Rhizobium. Esta bacteria es genéticamente cercana al Agrobacterium tumefaciens, que también se elimina con sulfato de cobre. Así, una de nuestras hipótesis es que el tratamiento antifúngico pueda perjudicar está simbiosis y el desarrollo de las plantas. Para la experimentación, hemos preparado una disolución de sulfato cúprico a la concentración habitual de tratamiento. Hemos hecho dos surcos en el mi...