Epistasia

 Hoy eclosionaron los últimos pollitos de Gallina Extremeña Azul. En cuanto terminen de salir del cascarón, pondremos la siguiente incubación. ¡En marcha! 

Esta raza se caracteriza por un fenómeno genético que estudiamos en Biología de cuarto: la epistasia. Puedes ver en la foto siguiente que la mayoría de los pollitos son blancos. Pero hay dos grises. Ambos tipos son epistáticos. La Epistasia es un fenómeno en el que un gen impide la manifestación de otro, o bien lo modifica.

 En este caso, hay dos genes diferentes: 

El gen llamado "E", determina el color del tinte que tiñe las plumas. Siendo el alelo "E mayúscula" el que hace que el animal produzca pigmento negro (melanina)

Otro gen es el llamado "Bl". Este gen tiene varias variantes (alelos). El "Bl" (mayúscula), impide (o dificulta) que los pigmentos se depositen en las plumas. Y el "bl" (minúscula), permite que se tiñan. 

Todos los individuos de esta raza tienen el alelo negro del gen E, el "E" (mayúscula). Por lo que fabrican pigmentos negros para sus plumas. Pero ahora hay tres posibilidades que hacer con ese tinte:

1° Los pollitos con dos copias del alelo "bl" (minúscula) serán negros. Genotipo: N N bl bl

2° Los que lleven una copia del alelo que impide el depósito de pigmento (Bl mayúscula), serán grises. Genotipo: N N Bl bl

3° Los que lleven dos copias del alelo que impide el depósito (Bl mayúscula) serán blancos. Genotipo: N N Bl Bl





Comentarios

Entradas populares de este blog

Nueva compostera

Nuevo gallo en el corral