Seguimos con el mantenimiento del huerto, podando el romero y los rosales. De paso utilizaremos las ramas podadas como esquejes para propagar estos arbustos.
Tenemos una nueva compostera en el huerto. Es una pequeña lombricompostera que usa una lombriz muy común en España, la Eisenia foetida. También se la llama lombriz roja californica, porque en este estado se comenzó a usar por primera vez para fabricar compost. En realidad hemos usado también lombrices en las otras composteras, pero la nueva compostera está diseñada para mantener la temperatura, humedad y falta de luz que necesita esta especie. Ha sido nuestra profesora Alicia, de economía, la que la ha construido y habilitado unos ha enseñado a mantenerla. Muchas gracias.
Un accidente acabó la semana pasada con la vida del gallo del Instituto San José. Gracias a la generosidad del Presidente de la Asociación de Criadores de Gallinas de raza Extremeña Azul, Don Miguel Barroso, tendremos un nuevo gallo. Don Miguel ha hecho donación de un ejemplar de esta raza para que sigamos con nuestro proyecto de salvamento de esta gallina en peligro de extinción. Tuvimos una conversación con él sobre curiosidades de estas gallinas y el número de ejemplares actualmente censados. Muchísimas gracias. Más información de nuestros proyectos y premios: https://sites.google.com/view/botanicasanjose https://www.ecolatras.es/detalle/salvemos-a-la-gallina-extremena-azul Página del presidente de la Asociación de Criadores de Gallina Extremeña Azul: www.lagallinaazul.es
He terminado de preparar el huerto móvil. Con cuatro desagües y una capa de drenaje para evitar encharcamientos. En esta semana o la próxima comenzamos a investigar con él.
Comentarios
Publicar un comentario