Gallinita ciega
Amparo, profesora de Matemáticas, y colaboradora del huerto, nos ha traído estas larvas de escarabajo. Le llaman gallina ciega. Pueden ser de varias especies, pero lo más normal en Badajoz es que sean del escarabajo rinoceronte: Oryctes nasicornis.
Nos van a ser muy útiles por lo siguiente: Son detritófagas, se alimentan de restos de hierbas secas, madera muerta, serrín... siendo común en lugares donde se está degradando material vegetal junto con estiércol. Y lo mejor de todo, es que producen un compost de calidad mucho más rápidamente que las lombrices. Por este motivo, las añadiremos a nuestras composteras.
Enhorabuena por las enseñanzas tan interesantes y útiles. Me encanta. Yo hago compost, pero no sé dónde conseguir esas orugas.
ResponderEliminar👏🏾👏🏾✌🏾🌸🌺🌷🥰