Salvemos a la Gallina Extremeña Azul

En el instituto de enseñanza secundaria San José, contamos con una pequeña granja ecológica con aves de la raza Gallina Extremeña Azul, en la que los alumnos aprenden sobre genética, alimentación, limpieza y cuidado de los animales; y sobre todo, a respetarlos. Además contamos con una incubadora que nos permite estudiar el desarrollo embrionario y que, sumada a la incubación natural, nos permite expandir esta raza autóctona. 

Reproducimos y distribuimos gratuitamente ejemplares de esta raza que se encuentra en peligro de extinción. La FAO (que depende de la ONU) considera en peligro de extinción a una raza ganadera avícola cuando cuenta con menos de 1000 hembras reproductoras o menos de 2000 machos adultos. Es el caso de nuestras aves. En estos últimos cuatro años, hemos distribuido ejemplares a trece criadores comprometidos.

Se trata de unas aves medianas que, aunque no resultan tan productivas como los cruces industriales, ponen una buena cantidad de huevos grandes al año y pueden también aprovecharse para carne. Sus colores son blanco, gris ceniza, o negro. Son una de las tres únicas razas de gallina considerada autóctona y genéticamente diferenciable de nuestro país.

Usamos como cama para su bienestar virutas de madera recicladas de nuestros talleres de FP y compostamos éstas y sus excrementos con frecuencia en composteras realizadas por nosotros con palets desechados.

¿Cómo puedes ayudarnos?

1 Adquiere gratis pollitos de una semana de vida de nuestras gallinas. Si tienes el compromiso de criar estas aves separadamente, sin cruzarlas con otras razas. Así, estarás contribuyendo a librarlas de la extinción. Apúntate a nuestra lista de criadores y te llamaremos en cuanto tengamos nuevos pollos. Para ello recogeremos tu nombre y teléfono para llamarte en cuanto tengamos listos ejemplares para regalar, siguiendo nuestra lista de espera (y ten un poco de paciencia porque afortunadamente hay bastantes criadores dispuestos a echar una mano a esta preciosa gallina). 

2 Hay otras formas de ayudar, necesitamos pienso para los pollos y cereales para sus progenitores. Tampoco nos vendría mal otra incubadora, quizá esa que ya no usas o tienes estropeada y que podríamos arreglar. Regularmente hacemos análisis de Salmonella en nuestras aves, estudiamos la estructura química del huevo y realizamos experimentos científicos con los alumnos. Si tienes material de laboratorio en desuso, caducado o sobrante, piensa que nos podría ser ayuda.


https://www.ecolatras.es/detalle/salvemos-a-la-gallina-extremena-azul Proyecto vinculado

Comentarios

  1. Hola
    Cómo puedo apuntarme para recibir pollitos de la raza azul extremeña?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Nueva compostera

Nuevo gallo en el corral